PASOS A SEGUIR PARA DESPEDIR A UN EMPLEADO QUE PERTENECE A UN SINDICATO
Imagen copiada de: http://m2hrconsultants.com/blog-detalle/69/cuando-debemos-despedir-a-un-buen-empleado Hola a todos….
El día de hoy hablaremos sobre cómo se debe proceder para efectuar la terminación del contrato laboral de un empleado sindicalizado, para lo cual veremos un vídeo del abogado laboral Alexander Coral, donde nos explica detalladamente como actuar cuando el empleado sindicalizado es de base o sea que no tiene ningún mando dentro del sindicato o si el empleado sindicalizado es  miembro de la junta directiva o fundador del sindicato, casos en los cuales se debe actuar de forma diferente para cada uno de ellos.
En el caso de empleados que no tienen mando dentro del sindicato, se procede a realizar los respectivos descargos o procedimientos establecidos mediante pacto colectivo para estos casos y de acuerdo al resultado de los mismos se termina o no el contrato laboral.
En el caso de empleados con fuero sindical, se debe enviar toda la documentación con las pruebas o la solicitud de permiso de terminación del contrato laboral a un juez laboral, quien es el que decide si se termina o no la vinculación laboral del empleado, tal y como nos lo explican en el siguiente vídeo.



Referencias:
https://actualicese.com/
Artículo 405 del código sustantivo del trabajo, modificado por el decreto ley 204 de 1957.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Derecho de Negociación Colectiva

Grados de Sindicalismo en Colombia

SINTRAEXCO , Primer sindicato de prostitutas en Colombia.