SINTRAEXCO , Primer sindicato de prostitutas en Colombia.
MINISTERIO DE TRABAJO
Comunicado de prensa Nº 99
1 de Mayo de 2016
Sintrasexco, el primer sindicato de prostitutas en Colombia
Imagen copiada de: http://hd.clarin.com/post/168674797334/protestas-las-trabajadoras-sexuales-se
Habla Fidelia Suárez,
cabeza del sindicato que agrupa a 600 mujeres. Buscan formalizar su profesión.
Suárez fundó Sintrasexco en noviembre. Su meta es llegar a
2.000 afiliadas este año.
El primer
sindicato de prostitutas formalmente constituido en Colombia logró afiliar a
600 mujeres de seis departamentos en sus primeros cinco meses de labores.
Al frente del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia, fundado el
pasado 26 de noviembre, está Fidelia Suárez, una cordobesa que fue
trabajadora sexual, vive con su pareja y es madre de dos hijos.
Según ella, el principal objetivo de esta agremiación es trabajar
en un proyecto de ley para que ellas tengan los mismos beneficios y garantías
de cualquier trabajador, y presentárselo al Congreso de la República.
¿Cuántas personas integran este sindicato?
Para
comenzar, quiero decir que está integrado únicamente por mujeres biológicas. Ya
se han afiliado 600.
¿No son pocas?
Somos
pocas porque estamos en un país bastante complejo. Tenemos compañeras en
sectores donde hay conflicto y los grupos armados ilegales no nos dejan
llegarles con información relacionada con los derechos que tienen como mujeres
colombianas y como mujeres que ejercen un trabajo legal, el trabajo sexual.
¿Qué porcentaje de esta labor representan esas 600 personas?
Hasta
ahora estamos en seis de los 32 departamentos del país. Y en cada departamento
hay al menos 25 municipios con establecimientos en los que hay compañeras, como
también las hay en las calles y en los parques. Nuestra meta para este año es
tener unas 2.000 mujeres que integren el sindicato de trabajadoras sexuales.
¿De cuántas mujeres dedicadas al trabajo sexual estamos hablando? ¿Más
de 20.000?
Uyyy, ese es solo el dedo pequeño, somos muchísimas más. No tenemos una
cifra exacta porque hay compañeras prepago y otras que trabajan a domicilio,
que son diferentes; tenemos a las compañeras universitarias que después de
terminar sus clases ejercen en algún establecimiento. (Además:Angie, la
prostituta que quiere ser congresista en Perú)
También
están las que trabajan fijas en algún establecimiento, aunque sin ningún tipo
de protección social. A eso hay que sumar que en esta actividad hay mucha
población flotante, que va de un municipio a otro o incluso de país en país
(Suárez, por ejemplo, ejerció la prostitución en Colombia y Ecuador).
¿Está creciendo este oficio?
Hemos
venido notando un aumento de la población trabajadora sexual de 19 a 25 años,
que está afectando a las compañeras de cierta edad, a las que están entre los
40 y los 70 años.
¿Cómo han conseguido esas 600 afiliadas al sindicato?
Las hemos
conseguido mediante talleres que hemos realizado en varias ciudades, como
Cartagena. Las compañeras que han ido a esos talleres se han encargado de
replicar lo aprendido y de explicar qué buscamos.
¿Cuánto vale afiliarse?
No tiene
ningún costo, pero en los estatutos se estableció que se debe entregar una
cuota de 3.300 pesos mensuales, pues por estar afiliados a la Central de
Trabajadores de Colombia (CTC) tenemos que hacer un aporte.
¿Qué se necesita para afiliarse?
Nosotros no afiliamos por afiliar. Primero se hace un estudio de las
compañeras, que no es de ocho días. Y así como hay normas establecidas para que
cualquier trabajador participe en esta clase de organizaciones y acceda a
beneficios, nosotras también las tenemos definidas en nuestro estatuto
¿Para qué sindicalizarse?
Esto nos
va a permitir defendernos del acoso de la Policía, que nos persigue en todo el
país. Pero también estamos buscando el reconocimiento de nuestro sindicato, lo
que nos va a permitir fortalecer las alianzas de apoyo con entes
gubernamentales y no gubernamentales que comparten la idea de que se debe
valorar nuestro trabajo, a la luz de la igualdad de derechos que establece la
Constitución.
Nuestro
objetivo es tramitar en el Congreso de la República una ley construida por
nosotras, que nos permita gozar de los beneficios que debe tener cualquier
trabajador en Colombia. La idea es que nos beneficiemos todas, incluidas las
que no formen parte del sindicato.
¿Con quién están trabajando este proyecto de ley?
Desde lo
jurídico estamos con el senador Armando Benedetti (Partido de la U) y Víctor
Correa (Polo Democrático Alternativo), representante a la Cámara por Antioquia,
a partir de un trabajo de seguimiento para conocer las necesidades que tienen
las trabajadoras sexuales. Aquí la idea es el beneficio de nuestras mujeres, no
de terceros que las exploten.
¿Les molesta que las llamen putas?
Para
nosotras, puta es cualquier trabajador o cualquier persona que tiene una
herramienta de trabajo. Entonces, no nos ofendemos. Pero no somos putas, somos
mujeres que ejercemos un trabajo sexual.
Thanks for sharing wonderful info, Found your post interesting, can not wait to see more from you. Good luck for upcoming post!!! You can also read more from Puticas bogota
ResponderBorrar