Entradas

RESOLUCIÓN 2 DE 2003 Por la cual se establece el procedimiento para efectuar el depósito de las reformas estatutarias de las organizaciones sindicales.

Imagen
Esta resolución a modificado muchos numerales del código código sustantivo del trabajo por eso se las presento para que se vayan familiarizando con ella: cabe añadir que algunos de los numerales ya también han sido derogados. Imagen copiada de:  https://www.comunidades.com/legislacion/comunidades/referencias-lph/ RESOLUCIÓN 2 DE 2003 (Enero 2) Por la cual se establece el procedimiento para efectuar el depósito de las reformas estatutarias de las organizaciones sindicales. El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, en ejercicio de sus facultades legales, en especial de las que le confieren los numerales 5 y 13 del artículo 6° del Decreto 1128 de 1999, y CONSIDERANDO Que el artículo 370 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el artículo 49 de la Ley 50 de 1990 y modificado por el artículo 5° de la Ley 584 de 2000, establece que ninguna modificación de los estatutos sindicales tiene validez ni comenzará a regir, mientras no se efectúe su depósito por part...

LEY 584 DE 2000 Por la cual se derogan y se modifican algunas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo

Imagen
Esta ley a modificado muchos numerales del código código sustantivo del trabajo por eso se las presento para que se vayan familiarizando con ella: cabe añadir que algunos de los numerales ya también han sido derogados. Imagen copiada de: https://www.tratocontrato.com/content/existe-alguna-ley-para-las-franquicias-en-colombia/  LEY 584 DE 2000 (Junio 13) Por la cual se derogan y se modifican algunas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Ver Decreto Nacional 2813 de 200 0 ARTÍCULO 1º.  Modifíquese  el artículo 353 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por la Ley 50 de 1990 artículo 38, el cual quedará así: Artículo 353. Derecho de Asociación. 1. De acuerdo con el artículo 39 de la Constitución Política los empleadores y los trabajadores tienen el derecho de asociarse libremente en defensa de sus intereses, formando asociaciones profesionales o sindicatos; estos poseen el d...
Imagen
CUOTA SINDICAL ¿EN QUE CONSISTE? ¿COMO SE DETERMINA SU VALOR? ¿QUIEN LA DEBE PAGAR? Imagen copiada de:  https://www.pinterest.cl/pin/717198309380588567/ Hola a todos…. El día de hoy hablaremos sobre en qué consiste la cuota sindical, quien la paga y como se determina su valor. El código sustantivo del trabajo, mediante su artículo 362 establece en el inciso séptimo que mediante los estatutos sindicales se establecerán las regulaciones y definiciones de la cuota sindical, la cual se puede denominar como el método de financiación del sindicato mismo. Esta cuota sindical permite subsidiar el mantenimiento y el desarrollo del mismo sindicato y se aplica a los empleados por deducían de nómina a cargo del empleador, quien es el encargado de transferir los recursos recaudados al sindicato. Los artículos articulo 470 y 471 del código sustantivo del trabajo nos dicen que : Cuando el número de empleados sindicalizados en una empresa sea superior a la tercera parte del n...

SINTRAEXCO , Primer sindicato de prostitutas en Colombia.

Imagen
MINISTERIO DE TRABAJO  Comunicado de prensa Nº 99 1 de Mayo de 2016 Sintrasexco, el primer sindicato de prostitutas en Colombia Imagen copiada de:  http://hd.clarin.com/post/168674797334/protestas-las-trabajadoras-sexuales-se Habla Fidelia Suárez, cabeza del sindicato que agrupa a 600 mujeres. Buscan formalizar su profesión.  Suárez fundó Sintrasexco en noviembre. Su meta es llegar a 2.000 afiliadas este año. El primer sindicato de prostitutas formalmente constituido en Colombia logró afiliar a 600 mujeres de seis departamentos en sus primeros cinco meses de labores. Al frente del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia, fundado el pasado 26 de noviembre, está Fidelia Suárez, una cordobesa que fue trabajadora sexual, vive con su pareja y es madre de dos hijos.  Según ella, el principal objetivo de esta agremiación es trabajar en un proyecto de ley para que ellas tengan los mismos beneficios y garantías de ...
Imagen
PASOS A SEGUIR PARA DESPEDIR A UN EMPLEADO QUE PERTENECE A UN SINDICATO Imagen copiada de: h ttp://m2hrconsultants.com/blog-detalle/69/cuando-debemos-despedir-a-un-buen-empleado Hola a todos…. El día de hoy hablaremos sobre cómo se debe proceder para efectuar la terminación del contrato laboral de un empleado sindicalizado, para lo cual veremos un vídeo del abogado laboral Alexander Coral, donde nos explica detalladamente como actuar cuando el empleado sindicalizado es de base o sea que no tiene ningún mando dentro del sindicato o si el empleado sindicalizado es   miembro de la junta directiva o fundador del sindicato, casos en los cuales se debe actuar de forma diferente para cada uno de ellos. En el caso de empleados que no tienen mando dentro del sindicato, se procede a realizar los respectivos descargos o procedimientos establecidos mediante pacto colectivo para estos casos y de acuerdo al resultado de los mismos se termina o no el contrato laboral. En el caso...